En la actualidad el gasto en centros de datos tradicionales está disminuyendo, mientras que el uso de la nube pública va en aumento.
El 74% de las empresas planean trasladar a algunos de sus empleados a un esquema de trabajo remoto de forma permanente.
El 82% tiene una estrategia de nube híbrida, mientras que el 92% de las empresas tiene una estrategia multinube.
El 70% de estos empleados utilizan “cualquier dispositivo” (móviles, PCs, tablets) para sus actividades.
El 93% de los empleados que utilizan “cualquier dispositivo” utiliza aplicaciones en la nube.
En Vívaro nos preocupamos por tu seguridad y la de tus clientes, es por eso que ponemos a tu disposición una gran variedad de soluciones de seguridad para que estes seguro en tu oficina o trabajando a distancia.
El 97% de las apps en la nube utilizadas en las empresas son “Shadow IT”, no gestionadas y a menudo adoptadas libremente.
Los plugins de apps de terceros suponen graves riesgos para los datos. El 97% de los usuarios de Google Workspace han autorizado el acceso de al menos una aplicación de terceros a su cuenta corporativa de Google.
Más del 35% de todas las cargas de trabajo están expuestas a la Internet pública dentro de AWS, Azure y Google Cloud, lo que crea oportunidades para los atacantes.
Las aplicaciones de almacenamiento en la nube representan casi el 67% de la entrega de malware en la nube.
Los puntos anteriores de acuerdo a un informe de Netskope Threat Labs.
Las soluciones de seguridad de Vívaro permiten una conectividad segura y protección avanzada contra las amenazas en la nube, gracias a una estrecha integración con los principales proveedores de nubes públicas.
Estas integraciones garantizan la privacidad y aprovechan las ventajas de la escalabilidad, la medición y el tiempo de comercialización.
Con nuestros servicios de seguridad e ingenieros certificados y especializados en seguridad informática te protegemos de una amplia gama de ciberataques a la nube.